V Foro Social e Internacional del Cannabis
Información
Expogrow, junto con Fundación Renovatio, organiza el V Foro Social Internacional sobre Cannabis tomando como eje central el debate de normalización en el mundo al reunir a grandes personajes nacionales e internacionales invitados al debate. Fundación Renovatio nace fruto de una dilatada experiencia en la gestión de colectivos de usuarios de cannabis con el principal objetivo de actuar de apoyo a todos los sujetos participantes en estos procesos reguladores, aportandoles herramientas útiles que puedan emplear para conseguir una regulación lo más coherente y completa posible. La entrada al V Foro Social e Internacional del Cannabis seguirá siendo gratuita y no será necesario ningún tipo de inscripción previa. Los asistentes podrán acceder libremente al Auditorio donde tendrá lugar el Foro hasta completar el aforo. Viernes 16 y sábado 17 de septiembre 2016 en el auditorio del recinto ferial Ficoba. El V Foro social e Internacional del Cannabis está patrocinado por Canna y Fundación Alchimia Solidaria
PONENTES

Nuria Calzada
España
Psicóloga y miembro de Energy Control desde el año 2000, es coordinadora estatal del proyecto. Durante estos años ha colaborado en diferentes estudios e investigaciones sobre drogas y cuenta con una amplia experiencia docente dirigida a profesionales de la salud, la educación y el ocio nocturno.
Raúl Elizalde
México
Presidente de la Asociación Civil POR GRACE A.C., creada después de que su hija Graciela se convirtiera en el primer paciente en recibir un tratamiento a base a cannabidiol en México. La asociación tiene como finalidad el apoyo a personas con necesidades de recibir tratamientos de cannabis para tratar diferentes condiciones de tipo médicas o terapéuticas, así como luchar por la regulación del cannabis. Elizalde es además socio fundador de Cañamo Industrial de America S.A. DE C.V., empresa creada con la finalidad de promover la producción de cannabis y sus derivados en México.


Hana Gabrielova
República Checa
Hana Gabrielová se graduó en la Facultad de Agricultura de la Universidad de Bohemia del Sur en 1999 realizando su tesis sobre el cultivo y el uso de cáñamo industrial en la República Checa. En 2005 recibió los programas de acreditación del Ministerio de Agricultura como asesora especializada en agricultura ecológica y cultivo de cáñamo. En 2011-13 fue miembro del Comité de Dirección de la organización internacional ENCOD y es miembro de la Comisión de Peticiones de cannabis medicinal en su país. Desde septiembre de 2010, Hana trabaja como Directora General de Hempoint Ltd. una empresa que se centra en el cultivo de cáñamo orgánico, principalmente para la producción de flores, y de productos y la distribución de semillas de cáñamo.
Ana María Gazmuri
Chile
Actriz y comunicadora de larga trayectoria en teatro, cine y televisión. Desde el año 2012 se ha involucrado en el ámbito de Políticas de Drogas en general y Cannabis Medicinal en particular, impulsando la creación de la Fundación Daya a principios del año 2014, para trabajar desde un marco institucional en el desarrollo de esta temática tanto en Chile como en el extranjero. Se ha formado como terapeuta floral, terapeuta de Reiki, posee un Diplomado en Mindfulness, formación en Psicología Budista y Psicología Transpersonal.


Louise Levayer
Francia
Máster en Ciencias Políticas (IEP Lille) en 2009 y máster en el IPEAT de Toulouse en 2014. Trabajó con Hector Suarez en el Observatorio Uruguayo de Drogas durante 5 meses. En 2015, presentó su tesis sobre la ley 19.172 de regulación del Cannabis y el proceso político y social para su adopción. En la actualidad, forma parte de un equipo de 3 investigadores que trabaja en el primer informe sobre la problemática del consumo de drogas en los países de la UNASUR. En Francia, participa en las iniciativas para abrir un debate sobre las políticas de drogas y la legislación francesa en materia de drogas.
Araceli Manjón
España
Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ocupado los cargos de Magistrado Suplente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y es Directora del Gabinete del Plan Nacional sobre Drogas. Ha participado a las ediciones 2013 y 2015 del Foro Social et Internacional del Cannabis en Expogrow.


Carola Pérez
España
Licenciada en Comunicación Audiovisual, campo al que ha dedicado la mayor parte de su vida profesional. Actualmente, preside el Observatorio Español de Cannabis Medicinal y es fundadora de la asociación de usuarios terapéuticos dosemociones, desde donde asesora, da apoyo a todos las aquellos pacientes que utilizan el cannabis con fines medicinales y trabaja por la regulación del cannabis terapéutico.
Luciana Pol
Argentina
Luciana Pol es socióloga graduada de la UBA, especializada en Métodos estadísticos aplicados a las Ciencias Sociales en el Instituto de Desarrollo Económico y Social. Desde 2003 trabaja en el Centro de Estudios Legales y Sociales / CELS en Buenos Aires como Coordinadora del Programa de Políticas de Seguridad y Violencia Institucional. Es miembro de la Junta directiva del Comité de ONGs sobre Drogas de Viena y vice- directora del Comité de ONGs sobre Drogas de Nueva York.


Luis Rivera
Colombia
Luis Rivera Velez es politólogo colombiano y trabaja sobre los cambios de paradigma en la política de drogas en América latina. Ha realizado una investigación sobre la regulación del cannabis y los derechos sociales (aborto y matrimonio igualitario) en Uruguay. Actualmente realiza un doctorado en Francia sobre los diferentes cambios de las políticas de drogas con respecto al cannabis en América latina.
Cristina Sanchez
España
Cristina Sánchez es Profesora Titular de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid. Desde finales de 1990 ha centrado su investigación en el estudio del potencial antitumoral de los cannabinoides, especialmente en cáncer de mama. Cristina ha sido Secretaria Científica de la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides, de cuya Junta Directiva sigue siendo miembro, y es una de las fundadoras y actual Secretaria del recientemente constituido Observatorio Español de Cannabis Medicinal.


Dra. Bareket Schiff-Keren
Israel
La Dra. Bareket Schiff – Keren es una especialista sanitaria en el dolor desde hace casi 4 décadas. Durante un año trabajó como Jefa de los servicios de dolor en Hadassah, Ein Karem. Estudió medicina en la Universidad de Tel Aviv y obtuvo una beca en el Centro Médico Albert Einstein en Nueva York. Actualmente desempeña su labor clínica y de investigación en el Tel Aviv Medical Center: asesoramiento a pacientes con dolor producido por diferentes razones y patologías. En todos los casos ha utilizado el cannabis y sus derivados como agente primordial a la hora de paliar el dolor.
Zara Snapp
México
Representante de la Comisión Global de Políticas de Drogas de las Naciones Unidas, Snapp es experta en política de drogas e incidencia internacional. Titulada en Ciencias Políticas de la Universidad de Colorado y Máster en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard, también es la autora del libro « Diccionario De Drogas ». El trabajo de Zara Snapp se enfoca en la estrategia de Comunicación, en América Latina y en la reforma internacional de la política de drogas.

Asamblea Abierta en clave femenina (REMA)
Por primera vez en Expogrow, Mucho más que una Feria del Cannabis, una plataforma impulsada desde la Asociación Red de Mujeres Anti-prohibicionistas en el Ámbito de las Drogas, REMA, organiza una “asamblea abierta” donde, de forma global, se pondrán sobre la mesa diferentes temas enfocados desde la reivindicación y la lucha por lograr unas nuevas políticas de drogas más justas y eficientes. Mujerescannabicas.org se alinea en este programa incorporando la perspectiva de género y la lucha contra el patriarcado con el único objetivo de erosionar la discriminación y las desigualdades que sufren las mujeres en este ámbito. El grupo motor de este nuevo movimiento en clave feminista tendrá distintos espacios breves de presentación a lo largo de la Feria, entre ellos en el espacio B2B, en Sala, espacio RR y espacio Asociaciones. Más información sobre el programa de REMA en Expogrow 2016 AQUÍ.

SPONSORS Y COORGANIZADOR

Canna
Sponsor V Foro del Cannabis
CANNA es el productor de nutrientes y medios de cultivo de plantas de rápido crecimiento por excelencia. Más Información >>>

Alchimia Solidaria
Sponsor V Foro del Cannabis
La Fundación Alchimia Solidària nace de la mano de Alchimia Growshop en noviembre de 2013 con el objetivo de respaldar, dentro de la comarca de l’Alt Empordà (Girona), proyectos de ámbito social y medioambiental, cultural y deportivo y a nivel estatal, apoyar iniciativas relacionadas con el estudio de las propiedades medicinales y la situación legal de la planta Cannabis Sativa. Más Información >>>

Fundación Renovatio
Coorganizador V Foro del Cannabis
Fundación Renovatio nace fruto de una dilatada experiencia en la gestión de colectivos de usuarios de cannabis con el principal objetivo de actuar de apoyo a todos los sujetos participantes en estos procesos reguladores, aportándoles herramientas útiles que puedan emplear para conseguir una regulación lo más coherente y completa posible. Más Información >>>